Entrevistas y Reportajes

SAVE-20201208-164354
By Anabel Díaz Campos



-«En 6 meses de 2022, un pico histórico de 140.000 cubanos se fueron a otro país

» 

El Centro PEN Uruguay entrevistó al poeta y activista cubano Ariel Maceo Tellez (1986), en ocasión a la conmemoración del primer aniversario de las protestas sociales del 11 de julio de 2021 en Cuba.

Entrevista completa en el 👉 enlace


Reportaje realizado por Anabel Díaz Campos y plubicado en el medio de noticias ADN Cuba en el siguiente 👉 enlace



-Diez respuestas de Ariel Maceo Tellez

Al habla con el escritor Ariel Maceo:

Armando Añel- ¿Qué es para usted la patria?

Ariel Maceo- La patria es la cama donde duermes, la jarra de cerveza que te tomas, el beso de tu mujer, un pedazo de chocolate, un grito de gol. La patria es cada espacio que creamos que puede serlo. Sobre todo, para los que viven en el exilio añorando que caiga la dictadura y poder volver a esa patria que es un poco más grande pero que son la misma. Porque cada cubano que ame la libertad tiene claro en su cabeza que la doctrina comunista es una cortina de humo y que la manipulación durante tantos años nos hizo tener un concepto erróneo de lo que es la patria. Pero eso es hasta que uno despierta y sale de la Matrix. Entonces se entiende que la patria no te puede ser arrebatada y que la llevarás contigo siempre, da igual si caminando por los Campos Elíseos o haciendo la cola para el pollo, esa batalla se la ganamos al castrismo.

AA- ¿Qué es la libertad?

AM- Libertad es poder levantarme por la mañana, tomarme un café, irme a trabajar y regresar a casa feliz y cansado. Parece jodidamente ordinario esto, pero el simple hecho de poder hacer algo tan simple sin sufrir la represión política de un estado totalitario, como lo es el régimen cubano, lo vale todo. Porque vivir bajo dictadura se sufre de tantas maneras que hasta tomar un café en la mañana es un acto titánico no en pocos casos.

Entrevista completa en el 👉 enlace

-El artista cubano Ariel Maceo muestra "la realidad de un país que se muere"

Se llama Ariel Maceo Tellez, es escritor, fotógrafo, y por aquello de vivir en una isla cercada más por la censura que por el mar, se ha convertido en un activista que hace arte fuera de los entresijos del oficialismo de Cuba.                 

Entrevista en el siguiente 👉 enlace



-Ariel Maceo: "El régimen controla todo, el totalitarismo en Cuba es atroz"


    El activista cubano Ariel Maceo dialogó con Manuel Adorni y el equipo de "No va más" en Rivadavia sobre la lucha por derechos humanos en Cuba y afirmó que "el régimen controla todo, el totalitarismo en Cuba es atroz". "Ahora hay personas de más de 70 años denunciando a la dictadura, algo que hace cinco años atrás era improbable", agregó


    Entrevista en el siguiente 👉 enlace



    Entrevista en Radio Martí


    Conversando con Exilda para Radio Martí sobre la censura en Cuba, la persecución política, los apagones masivos, las inundaciones en Guantánamo y mi más reciente libro de poesía -Chúpate mi flan. Enjoy

    ARTExpress