Apagones en Cuba: Ingeniería social pura y dura
Por Ariel Maceo
Los grandes apagones que están sucediendo en Cuba son a propósito. Son parte de la ingeniería social que ha usado el régimen cubano para adoctrinar y someter al pueblo durante tantos años. Cada vez que están en crisis, meten apagones para que el pueblo se distraiga.
Es más fácil que se entretengan con los apagones y no piensen en el por qué no pueden sacar su dinero del cajero. Muchos no lo saben, pero el régimen de Cuba tiene el dinero de los cubanos secuestrado. Apenas les permite retirar de sus tarjetas 1000 o 2000 pesos diarios, no más. Así lo está haciendo todos los días pero la gente tiene la urgencia de cargar su celular, la laptop y conseguir comida para cuando metan el apagón, estar preparados. No lo descubrí yo, esto es cíclico.
Todo lo que hace el régimen cubano es de manual.
La crisis económica que hay ahora en Cuba no es nueva. En las vacaciones del 2022 el país estaba en caos por los apagones y de buenas a primeras explotaron los tanques de petróleo en Matanzas. Todo el mundo se olvidó de los apagones. Y antes en el 2021 también hubo apagones y así, constantemente, el régimen apaga el interruptor de las Termoeléctricas para ocultar sus problemas más urgentes. Porque sí, el régimen es experto en cagarla una y otra vez. Y lo peor, no tiene alternativas. Ellos le dicen al pueblo que habrá apagones en mayo para que luego pueda haber luz en las vacaciones. Luego resulta que llega julio y siguen los apagones, se acaba agosto y siguen los apagones, llega septiembre, lo mismo. El régimen lo planifica así.
Rusia les dio dinero para construir dos Termoeléctricas, y adivinen qué? El régimen se comió el dinero, y cero Termoeléctricas nuevas. Eso sí, siguen recibiendo petróleo de Venezuela y siguen refinando y exportando a los países vecinos. Y sobre todo, siguen levantando hoteles.
¿Cómo es posible que un país, con un turismo por debajo de sus expectativas, con miles de habitaciones vacías, siga construyendo hoteles? ¿Acaso esos fondos no deberían ser para construir un nuevo sistema eléctrico nacional?
Hay expertos que aseguran que la crisis actual de Cuba es porque no han logrado recuperarse de la pandemia del Covid, pero están equivocados. La crisis actual ya venía pisando fuerte desde el 2019. ¿O se olvidaron de la llamada "crisis coyuntural"?
Durante la crisis económica del 2019 el país se paralizó. Se quedó sin combustible, con escasez de alimentos, y con apagones. Hasta el mediocre de Díaz-Canel hablaba de supuestos barcos que venían escondidos a Cuba a traer combustible. Como si la gente no tuviera Internet.
A mí no se me olvida los apagones que se producían en Centro Habana durante el "período especial" (otra crisis económica). Apagones de 15 horas o más, y la gente haciendo mecheros con tubos de pasta y cocinando con luz brillante y con carbón. Cómo muchos ya están haciendo ahora. No son nuevos los apagones en Cuba, ni tienen nada que ver con ninguna sanción. En la Cuba Soviética de los 70, 80, también había apagones. Porque son a propósito. El régimen los usa para propagar el terror porque saben que el pueblo cubano sólo está dormido.
Y si no lo fueran, y de verdad el régimen cubano se está quedando sin liquidez y a punto de entrar en quiebra, pues la cosa es peor aún, porque entonces están conduciendo al pueblo a una crisis muchísimo peor que la de los 90. El régimen cubano es el único culpable. Mientras tanto, Cuba debería entrar al libro de Récord Guinness por ser el país con más apagones en el mundo. Para que al menos sumen otro logro revolucionario y se regalen en el Comité Central un gladiolo y un diploma. Y así avancen, de derrota en derrota.
Patéticos.